Envejecimiento

¡El proceso de envejecimiento es inevitable!
Con el paso del tiempo, las células somáticas, al final de la vida, ya no son reemplazadas, al contrario de lo que sucede en la juventud. Para que se produzca esta sustitución, las células somáticas tienen que dividirse, a partir de lo cual se produce su multiplicación, creando células hijas, iguales a las iniciales, cuya función es sustituir a las células envejecidas y ya disfuncionales. La no renovación de las células da lugar a una serie de enfermedades y patologías como la demencia, la diabetes, el Alzheimer, entre otras.

Síntomas del envejecimiento

Los síntomas del envejecimiento son variados. Normalmente, hay una evolución gradual, hasta que se sienten más intensos:

  • Disminución de la capacidad de concentración, la sociabilidad y la actividad;
  • Dificultades de memoria, cambios de humor e irritabilidad;
  • Disminución de la capacidad y la voluntad de hacer ejercicio;
  • Reducción de la sensación de bienestar y de la capacidad de dormir y descansar;
  • Limitación o falta de motivación y capacidad sexual.

Señales de envejecimiento

También los signos de envejecimiento son diversos y fácilmente identificables:

  • El cabello es más delgado y escaso debido a la caída y al crecimiento más lento;
  • Aumento de las arrugas, flacidez y manchas en la piel;
  • Uñas y piel finas y debilitadas;
  • Pseudo ginecomastia (crecimiento aparente de los senos en los hombres);
  • Osteoporosis;
  • Mayor facilidad para engordar o acumular grasa subcutánea y visceral;
  • Disminución de la densidad, la fuerza y el volumen muscular.

Enfermedades del envejecimiento

Como ya se ha mencionado, el proceso de envejecimiento puede dar lugar a varias enfermedades. Los más comunes se enumeran a continuación:

  • Enfermedad cardiovascular secundaria a la aterosclerosis;
  • Disminución de la función renal;
  • Aumento de la concentración de grasa en la sangre (hiperlipidemia) y disminución de la resistencia a la insulina;
  • Disminución de la masa ósea;
  • Disminución de la síntesis de proteínas y de la capacidad de curación;
  • Fallo cardíaco;
  • Disminución de la capacidad de defensa inmunológica;
  • Cambios en la sensibilidad a los procesos de desarrollo de enfermedades cancerosas.

Detener el proceso de envejecimiento

Detener o frenar el proceso de envejecimiento para reducir sus riesgos de salud es la clave para envejecer con calidad de vida.

La medicina antienvejecimiento es ahora una posibilidad real de retrasar e incluso revertir el envejecimiento.

Qué hacer?

La restauración de las hormonas que han estado (o están) reduciendo su presencia en el cuerpo humano puede ayudar a los individuos de ambos sexos a volver a su condición juvenil con seguridad. En otras palabras, las personas pueden vivir más tiempo, más sanas y con una calidad de vida mucho mejor.

Sin embargo, los niveles hormonales y las reacciones individuales a ellos varían de una persona a otra y, con el tiempo, varían dentro de cada persona, por lo que para optimizar los resultados, la terapia de modulación hormonal debe ser ajustada y supervisada cuidadosamente.

ESPECIALIDADES

Antienvejecimiento

Envejecimiento
Medicina antienvejecimiento
Modulación Hormonal Bioidéntica
Modulación de la hormona del crecimiento
Ejercicio físico

© Clínica do Poder – José Pereira da Silva, Lda

Libro de reclamaciones    Política de privacidad    Política de protección de datos personales     Resolución Alternativa de Litigios    Cookies

Registo do estabelecimento na E.R.S Nº: E127536 | Licença de funcionamento Nº: 10203/2015 | NIPC: 513170332

webdesign by: criativo.net

Open chat
Hello,
how can we help?