Disfunción Eréctil

Sobre la importancia de buscar ayuda médica para tratar la disfunción eréctil.

La disfunción eréctil se caracteriza por la dificultad de obtener y/o mantener una erección adecuada para el coito que sea satisfactoria para ambas partes. No está relacionado con l laibido, o el deseo sexual, con la obtención del orgasmo y la eyaculación, y es el resultado de una reducción del flujo sanguíneo y/o un drenaje venoso anormal.

Reconociendo que las relaciones sexuales son una función básica en la vida humana, la capacidad de obtener y mantener una erección puede ser vital para la autoestima del hombre.

Las situaciones ocasionales de disfunción eréctil motivadas por el cansancio, el estrés o la fatiga son comunes, sin embargo, cuando son frecuentes, se recomienda buscar ayuda médica especializada, ya que si no se trata esta enfermedad puede progresar a la impotencia sexual.

Se estima que en Portugal unos 400.000 hombres tienen disfunción eréctil. De estos, solo 15 millones al año buscan ayuda médica.

La disfunción eréctil tiene una cura. Si usted sufre de esta patología, busque ayuda médica especializada. ¡No sufras en silencio!

Diga “NO” a la impotencia sexual!

Factores de riesgo y comportamientos para desarrollar la disfunción eréctil

La presencia de:

  • Colesterol alto (Dislipidemia)
  • Diabetes;
  • Hipertensión (HTA);
  • Sobrepeso u obesidad;
  • Prostatitis;

Además de los hábitos de fumar y/o beber y sedentarismo, pueden, solos o acumulados, influir o constituir un riesgo, más o menos grave, de desarrollar una disfunción eréctil.

En un estudio en el que se evaluó a personas en estado prepatológico del sistema cardiovascular, se identificaron los principales factores de riesgo:

Al combinar tres o más de los factores de riesgo mencionados, el cuerpo pierde la capacidad de responder al esfuerzo físico (particularmente durante las relaciones sexuales), por más moderado que sea.

Causas

La disfunción eréctil, como la mayoría de las disfunciones sexuales, puede tener varias causas que a menudo se influyen mutuamente.

Las causas orgánicas que, como su nombre indica, provienen de factores físicos o químicos según el estado de salud y los hábitos del paciente, tales como :

  • Presencia de prostatitis;
  • Cambios hormonales;
  • Hipogonadismo;
  • Fumar;
  • El consumo de alcohol;
  • Enfermedad cardíaca;
  • Diabetes;

Las causas no orgánicas, en particular:

  • Estrés;
  • Perturbaciones emocionales;
  • Conflictos en la relación;

Causas mixtas, que constituyen un conjunto de factores orgánicos y no orgánicos simultáneamente.

Tratamiento *

El tratamiento de esta enfermedad, en caso de prostatitis u otros factores circulatorios, puede incluir la aplicación de terapia láser de baja intensidad, programas de presión negativa, electroterapia, terapia farmacológica, modulación hormonal y, siempre que se verifique, la reducción o, preferentemente, la eliminación de los factores de riesgo y/o comportamientos detectados.

* El plan de tratamiento recomendado siempre requiere una evaluación clínica previa para observar su indicación.

ESPECIALIDADES

La salud sexual de los hombres

Disfunción Eréctil
Impotencia
Eyaculación precoz

© Clínica do Poder – José Pereira da Silva, Lda

Libro de reclamaciones    Política de privacidad    Política de protección de datos personales     Resolución Alternativa de Litigios    Cookies

Registo do estabelecimento na E.R.S Nº: E127536 | Licença de funcionamento Nº: 10203/2015 | NIPC: 513170332

webdesign by: criativo.net

Open chat
Hello,
how can we help?